Home Turismo Internacional Las ciudades luz: estos serán los destinos de Europa más soleados en 2025
Turismo Internacional

Las ciudades luz: estos serán los destinos de Europa más soleados en 2025

Diseñado por Freepik -

Estas ciudades no solo destacan por su abundante sol, sino también por su riqueza cultural, histórica y gastronómica, permitiendo experiencias únicas a los viajeros. Conozca cuáles son y lo que puede hacer en ellas.

El clima es un factor clave en la elección de un destino de viaje, y para algunos turistas, el sol es un requisito indispensable. Las ciudades con más horas de sol al año no solo ofrecen temperaturas agradables, sino también una mayor oportunidad para disfrutar de actividades al aire libre, playas, terrazas y paseos por calles llenas de historia y cultura. En Europa, algunas ciudades destacan por su clima privilegiado, convirtiéndose en verdaderos paraísos para quienes buscan escapar del frío y disfrutar de días largos y luminosos.

Un reciente estudio realizado por la plataforma de alquiler vacacional Holidu ha identificado las ciudades más soleadas de Europa, analizando datos de World Weather Online, una aplicación y sitio web que ofrece información meteorológica en tiempo real, pronósticos e historial. Este análisis, publicado el pasado 26 de marzo en el sitio web de Holidu, se centró en la cantidad promedio de horas de sol mensuales en diversas ciudades europeas, proporcionando una clasificación que destaca los destinos con mayor exposición solar.

Los parámetros considerados en el estudio incluyen el promedio mensual de horas de sol y la temperatura media mensual. Estos criterios permiten ofrecer una visión integral de las condiciones climáticas de cada ciudad, facilitando la planificación de viajes para aquellos que buscan disfrutar de climas soleados durante todo el año. Estos fueron los lugares escogidos:

1. Cartagena, España

Encabezando la lista, Cartagena ofrece un promedio de 283 horas de sol al mes y una temperatura media mensual de 19,1°C, alcanzando máximas de alrededor de 29°C en julio y agosto. Esta ciudad portuaria, situada en la región de Murcia, es conocida por su rica historia y patrimonio arqueológico. No deje de probar el “caldero”, un arroz caldoso típico de la zona, y el “asiático”, un café con licor característico de Cartagena.

¿Qué ver y hacer?:

• Teatro Romano: Descubierto en 1988, este teatro del siglo I a.C. es uno de los más impresionantes de España y refleja la importancia de Cartagena en la época romana.

• Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA): Ofrece una visión fascinante del patrimonio marítimo del Mediterráneo.

• Paseo por el puerto: Disfrute de una caminata por el renovado puerto de Cartagena, con vistas al mar y una variedad de restaurantes y cafeterías.

2. Alicante, España

Con 279,6 horas de sol mensuales, Alicante es famosa por sus playas y su vibrante vida nocturna. Situada en la Costa Blanca, combina modernidad con un rico legado histórico. Alicante es conocida por sus arroces, especialmente el “arroz a banda”. Acompañe su comida con un vino de la región y finalice con un “turrón” de postre.

¿Qué ver y hacer?:

• Castillo de Santa Bárbara: Ubicado en el monte Benacantil, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar Mediterráneo.

• Explanada de España: Un paseo marítimo emblemático, adornado con palmeras y un mosaico ondulante de más de 6 millones de piezas.

• Barrio de Santa Cruz: Un pintoresco barrio de calles estrechas y casas coloridas, ideal para pasear y descubrir la auténtica esencia alicantina.

3. Málaga, España

Con 279,3 horas de sol al mes, es la puerta de entrada a la Costa del Sol. Esta ciudad andaluza combina playas, cultura y gastronomía. Pruebe los “espetos de sardinas”, sardinas asadas en espetos sobre brasas, y acompañe su comida con un vino dulce de la región

¿Qué ver y hacer?:

• Alcazaba: Una fortaleza palaciega de la época musulmana que ofrece vistas impresionantes y un viaje al pasado histórico de la ciudad.

• Museo Picasso: Dedicado al famoso pintor nacido en Málaga, alberga una colección significativa de sus obras.

• Calle Larios: La principal arteria comercial de Málaga, ideal para compras y disfrutar de la arquitectura local.

4. Murcia, España

Disfruta de 277 horas de sol mensuales y es conocida por su huerta fértil y su impresionante arquitectura barroca. Deguste la “ensalada murciana” y el “zarangollo”, platos tradicionales que reflejan la riqueza de la huerta murciana.

¿Qué ver y hacer?:

• Catedral de Murcia: Una joya del barroco español con una fachada impresionante y una torre de 93 metros de altura.

• Real Casino de Murcia: Un edificio histórico que combina diversos estilos arquitectónicos y ofrece visitas guiadas.

• Plaza de las Flores: Un lugar animado lleno de terrazas y floristerías, perfecto para disfrutar del ambiente local.

5. Granada, España

Granada, con 274,4 horas de sol al mes, es mundialmente famosa por la Alhambra y su ambiente bohemio. Granada es conocida por su tradición de tapas gratuitas con cada bebida. Aproveche para probar una variedad de platos locales mientras disfruta del ambiente de sus bares y tascas.

¿Qué ver y hacer?:

• La Alhambra: Este conjunto de palacios, jardines y fortalezas es Patrimonio de la Humanidad y una visita obligada.

• Barrio del Albaicín: Un laberinto de calles estrechas y casas blancas que ofrece vistas espectaculares de la Alhambra.

• Capilla Real: Lugar de descanso de los Reyes Católicos, con una impresionante colección de arte sacro.

Si bien la abundante cantidad de horas de sol hace que estos destinos sean ideales para quienes buscan climas cálidos y cielos despejados, cada ciudad tiene una identidad propia que la distingue y la convierte en un lugar especial para visitar. Desde la riqueza arqueológica de Cartagena hasta la vida nocturna de Alicante y la Alhambra en Granada, estas ciudades ofrecen mucho más que buen tiempo. Además, su gastronomía es un reflejo de su historia y cultura. La influencia mediterránea es evidente en cada plato, con ingredientes frescos y sabores intensos que conquistan el paladar de los visitantes. Desde los arroces alicantinos hasta las tapas de Granada, cada ciudad ofrece una experiencia culinaria que complementa su atractivo turístico.

Sin embargo, el estudio realizado por Holidu, basado en datos de World Weather Online, presenta una lista de las 10 ciudades más soleadas de Europa. Las cinco principales ya han sido detalladas anteriormente. A continuación, se mencionan las siguientes ciudades que completan el top 10:

6. Catania, Italia: Situada en la costa este de Sicilia, Catania es conocida por su proximidad al volcán Etna y su arquitectura barroca. La ciudad ofrece playas de arena negra y una vida cultural.

7. Niza, Francia: Ubicada en la Riviera Francesa, Niza combina el encanto del Mediterráneo con una rica historia artística. Su famoso Paseo de los Ingleses y su casco antiguo son imprescindibles para los visitantes.

8. Valencia, España: Famosa por ser el lugar de origen de la paella, Valencia ofrece una mezcla de arquitectura moderna y histórica. La Ciudad de las Artes y las Ciencias y su casco antiguo son destacados.

9. Atenas, Grecia: Cuna de la civilización occidental, Atenas alberga monumentos emblemáticos como la Acrópolis y el Partenón. La ciudad combina historia antigua con una vida urbana vibrante.

10. Sevilla, España: Capital de Andalucía, Sevilla es conocida por su catedral, el Alcázar y el barrio de Santa Cruz. La ciudad es famosa por el flamenco y sus festivales tradicionales.

Consejos para aprovechar al máximo la visita

Si está planeando visitar alguna de estas ciudades, la profesional en Turismo y Hotelería de la Universidad Externado de Colombia, Laura Díaz, dejó en entrevista con El Espectador, algunas recomendaciones para sacar el mejor provecho de su viaje:

• Elija la temporada adecuada: “Aunque el sol está presente casi todo el año, los meses de primavera y otoño ofrecen temperaturas más agradables y menos aglomeraciones turísticas”, dijo Díaz.

• Protección solar: “La exposición prolongada al sol requiere precaución. Use protector solar, gafas de sol y ropa ligera pero cubriente para evitar quemaduras”, expuso la experta.

• Exploración a pie: “Muchas de las atracciones principales están en el casco histórico, por lo que caminar es la mejor forma de descubrir cada rincón”, dijo Díaz.

• Disfrute de las terrazas: “En estas ciudades, la vida se disfruta al aire libre. Aproveche para sentarse en una terraza, pedir una bebida y disfrutar del clima soleado mientras observa el ritmo de la ciudad”, expuso Díaz.

La lista de las ciudades más soleadas de Europa nos recuerda que el clima es un factor clave en la experiencia de viaje. No solo influye en el estado de ánimo, sino también en la manera en que disfrutamos de los destinos. Mientras algunos buscan paisajes nevados y climas frescos, otros prefieren la calidez y la luz del sol.

Related Articles

Turismo Internacional

El turismo internacional se recupera en 2024 hasta los niveles anteriores a la pandemia.

Con 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales registradas en el mundo,...